stage-about.jpg

Acerca de

Debido a la naturaleza global y su carácter móvil, los activos obtenidos de manera ilícita a menudo son trasladados de países de origen e invertidos en países de destino que ofrecen alto secretismo y confidencialidad. Por lo tanto, los esfuerzos para abordar los flujos financieros ilícitos requieren colaboración y coordinación entre fronteras, así como experiencia de diversos sectores.

El Foro Global sobre Flujos Financieros Ilícitos y Desarrollo Sostenible (Global Forum) es una plataforma global que reúne a representantes de los sectores público y privado, la sociedad civil y la academia. Su objetivo principal es fortalecer la perspectiva de políticas de desarrollo sostenible dentro del sistema internacional de lucha contra los flujos financieros ilícitos.

Para lograr este objetivo, el Global Forum opera en dos pilares que se refuerzan mutuamente: el intercambio y la acción. Al establecer una conexión sólida entre el intercambio estratégico y la implementación técnica de soluciones prácticas e innovadoras, el Global Forum contribuye a un entorno propicio para los estándares internacionales de prevención del lavado de dinero (PLD) y la lucha contra el financiamiento del terrorismo (LFT), así como para la Agenda 2030.

Graphic showing the two pillars of the Global Forum IFF – Exchange via the Biennial Symposium and Action via the Call for Ideas.

En el pilar 1, intercambio, el Global Forum organiza un Simposio Bienal, que brinda una plataforma para que diferentes actores discutan las últimas tendencias, enfoques, riesgos y desafíos en la lucha contra los flujos financieros ilícitos. Esto permite identificar áreas que requieren implementación. Pero el compromiso va más allá de la sensibilización y las discusiones. Para convertir las recomendaciones y conclusiones del Simposio Bienal en acciones concretas, el Global Forum realiza, en el marco del pilar 2, acción, una Convocatoria de Ideas que brinda apoyo económico a proyectos innovadores que buscan marcar una diferencia real en la lucha contra el delito financiero.

Multiactor

Fortalecer la colaboración y el intercambio entre los diferentes grupos de actores relevantes para combatir los flujos financieros ilícitos.

Orientación hacia el desarrollo

Combatir los Flujos Financieros Ilícitos a través de medidas y estándares que eviten consecuencias no deseadas, fomenten la cooperación Sur-Sur y fortalezcan los diálogos Sur-Norte.

Coherencia y continuidad

Consolidar una alineación a largo plazo entre las orientaciones políticas y la implementación técnica.

Orientación práctica

Garantizar que los temas y formatos sean relevantes para una implementación práctica y factible.

Conexión con estándares y agendas globales

Vincular los esfuerzos existentes con los estándares y agendas globales para combatir los flujos financieros ilícitos.

Para garantizar un alto nivel de flexibilidad que responda a los entornos cambiantes y las tendencias emergentes, el Foro Global opera en ciclos temáticos de dos años. Al inicio de cada ciclo, el Grupo Asesor del Foro Global, compuesto por expertos, profesionales y organizaciones reconocidas de diversos ámbitos, determina el marco temático general para los próximos dos años. Este marco se ve influenciado por los desarrollos actuales y los problemas más urgentes del momento y sirve como base para el próximo Simposio Bienal y la correspondiente Convocatoria de Ideas.

GF-IFF_2-year-cycle.png