Para lograr este objetivo, el Global Forum opera en dos pilares que se refuerzan mutuamente: el intercambio y la acción. Al establecer una conexión sólida entre el intercambio estratégico y la implementación técnica de soluciones prácticas e innovadoras, el Global Forum contribuye a un entorno propicio para los estándares internacionales de prevención del lavado de dinero (PLD) y la lucha contra el financiamiento del terrorismo (LFT), así como para la Agenda 2030.
PILARES DEL FORO GLOBAL

En el pilar 1, intercambio, el Global Forum organiza un Simposio Bienal, que brinda una plataforma para que diferentes actores discutan las últimas tendencias, enfoques, riesgos y desafíos en la lucha contra los flujos financieros ilícitos. Esto permite identificar áreas que requieren implementación. Pero el compromiso va más allá de la sensibilización y las discusiones. Para convertir las recomendaciones y conclusiones del Simposio Bienal en acciones concretas, el Global Forum realiza, en el marco del pilar 2, acción, una Convocatoria de Ideas que brinda apoyo económico a proyectos innovadores que buscan marcar una diferencia real en la lucha contra el delito financiero.
Cómo operamos: Un enfoque flexible en un entorno cambiante
Para garantizar un alto nivel de flexibilidad que responda a los entornos cambiantes y las tendencias emergentes, el Foro Global opera en ciclos temáticos de dos años. Al inicio de cada ciclo, el Grupo Asesor del Foro Global, compuesto por expertos, profesionales y organizaciones reconocidas de diversos ámbitos, determina el marco temático general para los próximos dos años. Este marco se ve influenciado por los desarrollos actuales y los problemas más urgentes del momento y sirve como base para el próximo Simposio Bienal y la correspondiente Convocatoria de Ideas.
